CAVECOM-E

Cavecom-e: 70% de transacciones formales en divisas se realizarán en Venezuela en stablecoins, para cierre de 2025

De acuerdo con Cavecom-e, el 90% de las compañías que cancelan en divisas a sus trabajadores lo están haciendo en USDT, reseñó Bitacora Económica en su portal web.

Puedes oír el resumen:
09-10-2025 13:56 PM

Cavecom-e calcula que para finales de 2025 el “70% de las transacciones formales en divisas” se realizarán en Venezuela en stablecoins, que son criptos diseñados para mantener un valor estable y no variable como los bitcoins.

Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e, asegura que esta preferencia se basa en la tendencia de los venezolanos de refugiarse en un criptoactivo más fácil de adquirir y sin ningún trámite. “No es necesario tener una cuenta en Estados Unidos y se evita el uso del bolívar o el dólar impreso”.

En Venezuela, los USDT se cambian a dólares para posteriormente convertirlos en bolívares. Esta transacción se realiza a una tasa mucho más elevada que el tipo de cambio BVC, señala Bitacoraecómica en su portal web.

La adopción de criptoactivos en Venezuela también se evidencia en el pago de las empresas privadas a los trabajadores.

De acuerdo con Cavecom-e, el 90% de las compañías que cancelan en divisas a sus trabajadores lo están haciendo en USDT.

El analista financiero José Ignacio Guarino explicó que cualquier mecanismo que pueda satisfacer la demanda de divisas servirá como una alternativa para las personas naturales y jurídicas que buscan proteger su poder adquisitivo.



SÍGUENOS EN INSTAGRAM