CAVECOM-E

Tecno-soluciones agilizan transacciones seguras en el comercio electrónico

De acuerdo a cifras de Cavecom-e, en el primer semestre de 2025 el crecimiento del comercio electrónico se ubicó en 55 por ciento. “El e-commerce está abriendo nuevas oportunidades para emprendedores y consumidores”, asegura José Yvan Bohórquez, director Principal de Cavecom-e.

Puedes oír el resumen:
09-10-2025 16:33 PM

Las tecno-soluciones facilitan el comercio electrónico a través de plataformas digitales especializadas, que permiten procurar transacciones seguras y la trazabilidad de las operaciones.  Venezuela desarrolló sus propios avances en dicho sector, como lo refleja la tecnología del pago móvil y el bio pago.

Sobre este tema conversaron Ricardo IV Montilla, presidente de R4 Banco y José Yvan Bohórquez, director nacional Cavecom-e, durante una entrevista realizada en el Podcast Al Día, transmitido por Venezolana de Televisión y conducido por los periodistas Yoselyn Correa y Roger Villegas, capitulo Tecno-Soluciones.

Bohórquez destacó que, en los últimos años en Venezuela, el pago móvil y el biopago llevaron a un tema importante de las transacciones seguras, permitiendo que se tenga una trazabilidad de lo que está ocurriendo.

De acuerdo a cifras de Cavecom-e, en el primer semestre de 2025 el crecimiento del comercio electrónico se ubicó en 55 por ciento. “El e-commerce está abriendo nuevas oportunidades para emprendedores y consumidores”, asegura Bohórquez.

“Desde Cavecom-e hemos impulsado tener en el ecosistema la acreditación Conoce Tu Vendedor. Conjuntamente con los elementos de seguridad que han surgido y la inteligencia artificial se requiere cada día más, tener mayor tecnología transaccional. Es importante este elemento porque las personas quieren saber quiénes están detrás de esas páginas web”, expresó.

 

R4 Banco a la vanguardia

 

Por su parte, Montilla expresó que «hoy en día cuando tú piensas en digitalización, en tecnología, no te vas al sector joven, te vas al sector mundial». Respecto al avance de este sector en Venezuela, «hemos tenido unos desarrollos increíbles, tenemos una gente que está haciendo unas soluciones magníficas, y nosotros como banco en el 2015 decidimos comenzar sin saber que esto [la pandemia] vendría a ocurrir, evidentemente, pero si dimos un paso adelante».

También expresó Montilla que «nuestro fin es conectar al cobrador con el pagador y hacer que esa transacción tenga la menor fricción posible». Además, el desarrollo del pago móvil representó un esfuerzo coordinado entre el sector público y el privado; además de que dicha tecnología tiene una baja incidencia del extranjero, lo que reduce drásticamente la posibilidad de interferencias por parte de agentes externos.

Finalmente, Bohórquez refirió que desde Cavecom-e “insistimos en que los usuarios deben mantenerse en una constante formación, incluso a través de la Inteligencia Artificial. El comercio electrónico y la IA son trasversales, ambas se encuentran en la generación de contenido y en la IA agentica, que va más allá de la generación de contenido, son agentes que pueden adoptar un comportamiento comunicarse entre ellas y generar un resultado”.



SÍGUENOS EN INSTAGRAM