Fitelven ofreció un amplio programa, con más de 5.400 exhibiciones, 45 foros y conferencias especializadas, 250 stands, 130 espacios de comidas y más de 12 cursos certificados.
El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta destacó este lunes que la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) “es una demostración del esfuerzo de la empresa venezolana y de la capacidad tecnológica que posee el país”.
Durante su participación en el programa La Entrevista, conducido por el periodista Carlos Fernandes y transmitido por Televen, Ujueta precisó que la Fitelven, celebrada del 18 al 21 de septiembre en el Poliedro de Caracas, rebasó las expectativas de la edición 2024.
“Ha sido un despliegue tecnológico importante y de primera línea. El ministro MG. Jorge Eliecer Márquez Monsalve, quien maneja el programa de la Fitelven y el Motor N. 13 de Telecomunicaciones, Innovación y Nuevas Tecnologías, ha demostrado el crecimiento del sector, que aportó el 7,13% al Producto Interno Bruto (PIB) del país en el primer semestre de 2025, cifras dadas por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez”.
La Fitelven 2025 representa un aporte para el desarrollo económico del país, al posicionar a las telecomunicaciones como sector estratégico para el crecimiento nacional.
Al respecto, Ujueta destacó 17.4 millones de conexión a internet y 22.5 millones de telefonía celular, “lo que significa el 96% de cobertura. Esto viene a dar la cifra de la penetración de la bancarización, siendo Venezuela el país con la mayor transacción financiera con el 92%, y viene subiendo. Ha crecido de manera importante, como sector de los supermercados, donde la digitalización está cerca del 94%”.
La Fitelven ofreció un amplio programa, con más de 5.400 exhibiciones, 45 foros y conferencias especializadas, 250 stands, 130 espacios de comidas y más de 12 cursos certificados, donde Cavecom-e contó con la participación de importantes afiliados a la Cámara.
Cavecom representa el Motor N.13 de Telecomunicaciones, Innovación y Nuevas Tecnologías, un sector que abarca trasversalmente todo el sector productivo del país, mediante la actividad comercial, la tecnología e innovación que se mueve dentro del comercio electrónico.