El presidente de la Cámara, Lic Richard Ujueta; el Vicepresidente Dr. Erick Alexander Beni Flores, y el director Nacional de Criptoactivos y Cavecom-e, capítulo Carabobo, Ing. Carlos Moreno, participaron en el lanzamiento del Pasaje Digital, en el estado Miranda..
La Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) participó en el lanzamiento del pasaje digital en el estado Miranda, a través de la aplicación tecnológica Movi by Bancamiga, una muestra de trabajo conjunto para elevar el servicio de transporte optimizando el pago digital.
El presidente de la Cámara, Lic Richard Ujueta; el Vicepresidente Dr. Erick Alexander Beni Flores, y el director Nacional de Criptoactivos y Cavecom-e, capítulo Carabobo, Ing. Carlos Moreno, participaron en el lanzamiento del Pasaje Digital en acción, evento realizado en el Polideportivo José Joaquín “Papa Carrillo”, acto presidido por el Gobernador de Miranda, Elio Serrano.
Ujueta destacó que desde Cavecom-e “seguimos trabajando por la transformación económica del país y la aplicación tecnológica Movi by Bancamiga es una muestra de ello, tecnología liderada por Johan Canzanese, miembro de la Cámara y CEO del aplicativo Movi.
“Desde Cavecom-e felicitamos a Johan Canzanese, que junto a Bancamiga, introducen al mercado este innovador servicio del pago digital del transporte público, que inicia en el estado Miranda”, resaltó Ujueta.
El estado Miranda se convierte en la primera entidad del país en implementar el pago del pasaje digital en las unidades del transporte, gracias a la alianza entre el Ejecutivo regional, el grupo financiero Bancamiga y la aplicación tecnológica Movi.
En una primera fase 3500 transportistas mirandinos ya se encuentran suscritos a la aplicación, mientras que los restantes estarán progresivamente instalando el código QR de Movi by Bancamiga en sus unidades.
Movi by Bancamiga es un innovador servicio que busca transformar el sistema tradicional de pago y cobro de pasajes de transporte público, mediante una solución digital y sin contacto, que conecta a usuarios, transportistas y procesadores de pago, en un ecosistema seguro y eficiente, haciendo uso de diversos mecanismos de pago.